El objetivo de este libro es proporcionar al lector principiante conceptos sólidos para explorar los recursos que ofrece la Raspberry Pi, tanto desde el punto de vista del sistema operativo como del desarrollo y de la interfaz física. En este libro se tratan los modelos Raspberry Pi 3 y Raspberry Pi Zero. No es necesario ningún requisito previo en Linux, programación o electrónica.
Después de una presentación física de la Raspberry...
El objetivo de este libro es proporcionar al lector principiante conceptos sólidos para explorar los recursos que ofrece la Raspberry Pi, tanto desde el punto de vista del sistema operativo como del desarrollo y de la interfaz física. En este libro se tratan los modelos Raspberry Pi 3 y Raspberry Pi Zero. No es necesario ningún requisito previo en Linux, programación o electrónica.
Después de una presentación física de la Raspberry Pi, se ofrece una visión sobre los sistemas operativos compatibles con este ordenador. Se le guiará en la instalación rápida del sistema operativo de su elección en una tarjeta micro SD, para que su Raspberry Pi sea operativa. Se explica de manera detallada el uso de NOOBS, herramienta de instalación de un sistema, recuperación de la tarjeta micro SD y gestión del multiboot. La presentación del nuevo escritorio gráfico de RaspbianJessie PIXEL, continúa con el uso de Linux en línea de comandos. Después de una iniciación en redes, aprenderá cómo conectarse en remoto a la Raspberry Pi con VNC. Verá cómo usar memorias de almacenamiento externas (llave USB o disco duro USB) y arrancar la Raspberry Pi sin tarjeta micro SD en un soporte de almacenamiento externo. Aprenderá a usar los entornos de desarrollo disponibles para la Raspberry Pi: en Scratch y en Python. La descripción del GPIO continúa con ejemplos sobre el uso de los puertos de entrada y salida de la Raspberry Pi. La implementación de tarjetas de interfaz, abre la vía a aplicaciones en las que la Raspberry Pi interactúa con el mundo físico. Aprenderá cómo transformar su Raspberry Pi en un puesto de trabajo con la suite LibreOffice (edición e impresión), en media-center con LibreELEC, en servidor web con lighttpd y WordPress o en cámara de video vigilancia, capaz de detectar un movimiento y avisarle por medio del correo electrónico.
Para terminar, en el capítulo sobre la solución de problemas, descubrirá cómo establecer un primer diagnóstico en caso de funcionamiento incorrecto, así como las soluciones que se deben implementar.
Los elementos adiciones se pueden descargar desde el sitio web www.ediciones-eni.com.
Los capítulos del libro: Prólogo – Raspberry Pi – Descripción tecnica – Sistemas operativos disponibles – Preparar la tarjeta micro SD – Arrancar Raspbian – Utilizar el modo gráfico – Usar la línea de comandos – Conectarse a la Raspberry Pi en remoto – Gestión de la red – Utilizar una memoria de almacenamiento externa – Arrancar sobre un disco externo – ¿Qué hacer con la Raspberry Pi? – Programar en Scratch – Programar en Python – La GPIO de la Raspberry Pi – Los periféricos – Solución de problemas en la Raspberry Pi – Anexo
a. El LED de la Raspberry Pi Zero parpadea cuatro veces
b. El LED de la Raspberry Pi Zero parpadea siete veces
3. Medir la tensión de la Raspberry Pi Zero
La Raspberry Pi no arranca
Problema de conexión a la red
1. Un periférico USB deja colgada la red
2. Mover la tarjeta micro SD bloquea la red
3. Bloqueo de la red bajo una fuerte carga
Visualización anormal en la pantalla
1. Imagen rodeada de bordes negros
2. Imagen que se desborda de la pantalla
3. Puntos de colores e interferencias
4. No hay visualización en la pantalla
5. La resolución no es la adecuada
El sonido no funciona
1. Sin sonido en un monitor HDMI
2. Sin sonido completamente
El teclado es QWERTY
1. Teclados AZERTY y QWERTY
Monitorización de la Raspberry Pi
1. Instalación de EZ Server Monitor
Conclusión
Anexo
Respuestas al ejercicio del capítulo Arrancar sobre un disco externo
Respuestas a los ejercicios del capítulo Programar en Python
Respuestas al ejercicio del capítulo La GPIO de la Raspberry Pi
Sonic Pi
Tabla de configuración del vídeo
Creación de un nuevo cuadro de mandos
Controlar la tarjeta PiFace desde Scratch
François MOCQ
Profesor de Redes y Telecomunicaciones desde hace muchos años, François MOCQ es un apasionado de electrónica desde siempre. Desde su salida al mercado, el potencial que ofrece la Raspberry Pi lo ha entusiasmado y, para compartir esta pasión, creó rápidamente un blog y después un foro ambos dedicados a este microordenador (www.framboise314.fr, en francés). Al escribir sus libros ofrece al lector su experiencia adquirida sobre este producto, enriquecida gracias al intercambio en el seno de la comunidad Raspberry.