1. Libros y videos
  2. Google Analytics 4 - Gestione la eficacia de su sitio con GA4 y Google Tag Manager

Google Analytics 4 Gestione la eficacia de su sitio con GA4 y Google Tag Manager

Información adicional

  • 5% de descuento en todos los libros
  • Envío gratis a partir de 25 € de compra
  • Versión online gratis por un año

Información adicional

  • 5% de descuento en todos los libros
  • Versión online digital, no descargable
  • Consultable en línea durante 10 años inmediatamente después de la validación del pago.
Este libro profundiza en el ecosistema de GA4, desde la recogida hasta el análisis de los datos, y hace hincapié en el uso estratégico de Google Tag Manager para personalizar y enriquecer los datos. Está destinado a todas las personas responsables del seguimiento y optimización del tráfico de uno o varios sitios web: analistas web, analistas de datos, responsables de proyecto digital, gestor de tráfico, etc. Los dos primeros capítulos nos presentan de manera detallada cómo implantar y empezar...
Consultar extractos del libro
  • Nivel Iniciado a Medio
  • Número de páginas 402 páginas
  • Publicación septiembre 2025
  • Nivel Iniciado a Medio
  • Publicación septiembre 2025

Este libro profundiza en el ecosistema de GA4, desde la recogida hasta el análisis de los datos, y hace hincapié en el uso estratégico de Google Tag Manager para personalizar y enriquecer los datos. Está destinado a todas las personas responsables del seguimiento y optimización del tráfico de uno o varios sitios web: analistas web, analistas de datos, responsables de proyecto digital, gestor de tráfico, etc.

Los dos primeros capítulos nos presentan de manera detallada cómo implantar y empezar correctamente con Google Analytics antes de abordar los informes estándar en el siguiente capítulo.

A continuación, verá cómo personalizar la recopilación de información para que pueda adaptar los análisis a necesidades empresariales específicas mediante la creación de métricas y dimensiones personalizadas en GA4, y eventos y variables personalizados desde GTM.

El capítulo "Puesta en marcha de un informe personalizado" le permitirá llevar sus análisis un paso más allá mediante la creación de informes personalizados utilizando el módulo Explorer. Podrá utilizar los diferentes tipos de gráficos (de anillo, de puntos, resumen geográfico, etc.) y verá cómo crear informes específicos para analizar eventos estándar creando historiales de las diferentes interacciones (historiales de páginas, vídeos vistos, palabras clave, etc.) antes de ver cómo utilizar los datos de GA4 para crear cuadros de control en Google Looker Studio.

El libro concluye con un capítulo dedicado al uso avanzado de GA4, que proporciona a los profesionales del marketing digital análisis prácticos para, por un lado, optimizar los recorridos de los internautas modelando sus propios túneles de conversión, una de las funciones estrella de GA4 y, por otro lado, maximizar la eficacia de las campañas teniendo en cuenta las lógicas de asignación.

Este libro ofrece metodologías probadas para automatizar los informes y análisis, que ahorran un tiempo precioso y maximizan la eficiencia de las campañas digitales. Centrado en las necesidades empresariales, es un recurso fundamental para todo el que desee dominar GA4 y optimizar su eficacia en el campo del análisis web.

 

Características

  • Encuadernación rústica - 17 x 21 cm
  • ISBN: 978-2-409-05161-6
  • EAN: 9782409051616
  • Ref. ENI: OWTGOOANA

Características

  • HTML
  • ISBN: 978-2-409-05162-3
  • EAN: 9782409051623
  • Ref. ENI: LNOWTGOOANA
Implementar Google Analytics 4
  1. Por qué implementar Google Analytics, los fundamentos del análisis web y proyectos de analytics
    1. 1. Una herramienta para el marketing digital
    2. 2. Historia de Google Analytics
    3. 3. Los grandes cambios en GA4
    4. 4. Etapas principales de la creación de GA4
    5. 5. Descripción de la interfaz de GA4
  2. Implementar Google Analytics 4 en un sitio web
    1. 1. Etapa 1: crear la cuenta GA4
    2. 2. Etapa 2: instalar la etiqueta de GA4 en el sitio web
      1. a. Implementación del script de GA4 directamenteen el código del sitio web
      2. b. Implementación del script de GA4 mediantelos plugin de los CMS
      3. c. Implementación del script de GA4 a travésde GTM
    3. 3. Etapa 3: crear la etiqueta GA4 en GTM
    4. 4. Etapa 4: creación del activador asociadoa la etiqueta GA4
    5. 5. Etapa 5: prueba, publicación y verificación
    6. 6. Configurar correctamente el flujo de datos de GA4
    7. 7. Configuración de la medición mejorada
    8. 8. Configuración de la etiqueta
    9. 9. Otros ajustes para poner en práctica
      1. a. Implementar GA4 de conformidad con el RGPD
      2. b. Mejorar la identificación y el conocimientode los internautas
    10. 10. Implementar GA4 en un sitio web de comercio electrónico
      1. a. Implementación manual de la etiqueta de comercioelectrónico
      2. b. Implementación mediante un plugin
  3. Puntos fundamentales para recordar
Dominar los informes estándar
  1. Introducción
  2. Comprender e interpretar los informes estándar
    1. 1. Funciones disponibles en los informes
    2. 2. Informes Adquisición
      1. a. Informe Adquisición - Resumen
      2. b. Informe Adquisición de tráfico
      3. c. Informe Adquisición de usuarios
    3. 3. Informes Interacción
      1. a. Resumen
      2. b. Informe Eventos
      3. c. Informe Páginas y pantallas
      4. d. Informe Página de destino
    4. 4. Informes Monetización
      1. a. Informe Resumen
      2. b. Informe Compras en comercio electrónico
      3. c. Informe A través de una aplicación
      4. d. Informe Recorrido de compra
      5. e. Informe Recorrido de pago
      6. f. Informe Retención
  3. Buenas prácticas para utilizar mejor los informes estándar
    1. 1. Implementar configuraciones de marketing para mejorarla relevancia de los informes estándar
      1. a. Establecer un evento personalizado
      2. b. Modificar un evento
      3. c. Crear un evento nuevo en GA4
      4. d. Crear una conversión
      5. e. Crear canales personalizados
Adaptar los análisis a sus proprias necesidades profesionales
  1. Crear indicadores nuevos
  2. Crear una métrica calculada en GA4
  3. Crear una métrica personalizada en GA4
  4. Crear una métrica personalizada a partir de un evento GTM
  5. Crear nuevas dimensiones de análisis para comprender y explicar mejor los indicadores
  6. Crear una dimensión personalizada a partir de un evento GTM
    1. 1. Crear una variable personalizada en GTM
      1. a. Crear una dimensión de análisisa partir de una cookie interna
      2. b. Crear una dimensión de análisisa partir de un script JavaScript personalizado
      3. c. Crear una dimensión de análisisa partir de dataLayer
      4. d. Crear una dimensión de análisisa partir de plantillas comunitarias
    2. 2. Asociar variables GTM a la cuenta de GA4
      1. a. A partir de tag global
      2. b. A partir de un evento personalizado
    3. 3. Definir variables en GA4
    4. 4. Analizar las dimensiones personalizadas en GA4
Implementar un informe personalizado
  1. Introducción
  2. Crear un informe personalizado en el módulo Explorar
    1. 1. Aspectos básicos para crear un informe personalizado
      1. a. Aspectos básicos para crear un informe
      2. b. Buenas prácticas para crear informes útiles
    2. 2. Utilizar correctamente las representaciones visuales
      1. a. Uso de los gráficos de anillo
      2. b. Uso de los gráficos de líneas
      3. c. Uso de los diagramas de dispersión
      4. d. Uso de los gráficos de barras
      5. e. Uso de los mapas geográficos
  3. Estructuras de árbol de indicadores adaptadas a las distintas tipologías de sitio web
    1. 1. Sitio web de contenido
    2. 2. Sitio web de comercio electrónico
    3. 3. Sitio web de clientes potenciales
    4. 4. Sitio web área de clientes
  4. Crear informes específicos para analizar eventos estándar en GA4
    1. 1. Clasificación de las páginas
    2. 2. Clasificación de los clics de salida
    3. 3. Clasificación de los archivos descargados
    4. 4. Clasificación de los vídeos vistos
    5. 5. Clasificación de las palabras clave utilizadasen el motor de búsqueda interno
  5. Personalizar los informes estándar
    1. 1. Personalizar el informe
    2. 2. Integrar el informe en una colección GA4
  6. Usar los datos de GA4 para hacer paneles en Looker Studio
    1. 1. Vincular la cuenta de GA4 con la de Looker Studio
    2. 2. Por qué hacer informes en Looker Studio
      1. a. Paneles mejor organizados
      2. b. Paneles en los que se pueden aplicar filtros dinámicos(tiempo, país, fuente de tráfico, dispositivo,etc.)
      3. c. Paneles basados en varias visualizaciones
      4. d. Paneles basados en indicadores estándar,así como indicadores personalizados
  7. Algunas anomalías observadas con frecuencia
    1. 1. Presencia significativa del valor (not set)
    2. 2. Presencia significativa de tráfico directo
    3. 3. Anomalía en los códigos de seguimientoUTM
      1. a. Redirecciones de servidor
      2. b. Redirecciones JavaScript
      3. c. Parámetros UTM no válidos o errorestipográficos
      4. d. Eliminación de los UTM del códigode seguimiento
      5. e. Clic en un enlace con los UTM en medio de la sesión
      6. f. Falta de código de seguimiento en la páginade destino
      7. g. Problema relacionado con el consentimiento
      8. h. Conclusión
    4. 4. Presencia del canal Unassigned
Análisis avanzados
  1. Introducción
  2. Análisis del rendimiento de las rutas de los internautas
    1. 1. De las personas a los internautas, indicadores necesariospara mejorar la ruta del cliente
    2. 2. Utilizar representaciones gráficas avanzadas:embudo de cliente, superposición y análisis delas cohortes
      1. a. Utilizar el gráfico Exploraciónde embudos de conversión
      2. b. Utilizar el gráfico Exploraciónde rutas
      3. c. Utilizar el gráfico Superposiciónde segmentos
      4. d. Utilizar el gráfico Explorador de usuarios
      5. e. Utilizar el gráfico Exploraciónde cohortes
    3. 3. Análisis comparativo de los indicadores
  3. Analizar las campañas
    1. 1. Cómo analizar el rendimiento de las campañas
    2. 2. Utilizar los informes y las funciones estándarpara analizar las campañas
      1. a. Informes estándar de Google Search Console
      2. b. Informes para analizar el rendimiento de las campañasen Google Ads
      3. c. Funciones estándar para refinar los análisisde las campañas
    3. 3. Análisis del módulo Publicidad
  4. Herramientas complementarias para GA4
  5. Ejemplo de uso de Google Tag Manager para implementar otras etiquetas
Conclusión
  1. Conclusión

David LELIEVRE

David Lelievre es un experto en datos y herramientas de análisis digital, especializado en Google Analytics 4 (GA4), Google Tag Manager y Google Data Studio. Tiene mucha experiencia como responsable de proyectos analíticos y formador, ayuda a las empresas a transformar sus datos en información útil. Desde 2005, ha dirigido muchos proyectos distintos, desde la puesta en marcha de procesos de recopilación de datos hasta el despliegue de plataformas de análisis y gestión automatizada.

Novedades

Ver más