1. Libros y videos
  2. Cree su tienda online - Una guía completa, desde el análisis de mercado hasta la fidelización de clientes

Cree su tienda online Una guía completa, desde el análisis de mercado hasta la fidelización de clientes

Información adicional

  • 5% de descuento en todos los libros
  • Envío gratis a partir de 25 € de compra
  • Versión online gratis por un año

Información adicional

  • 5% de descuento en todos los libros
  • Versión online digital, no descargable
  • Consultable en línea durante 10 años inmediatamente después de la validación del pago.
Este libro se dirige a todo aquel que desee iniciarse en el e-commerce. Ya sea un comerciante tradicional que quiere diversificar sus ingresos, un nuevo emprendedor que desea lanzar su marca o un profesional experimentado dispuesto a explorar nuevos mercados, esta guía le acompañará en cada etapa de la creación o la revisión de su tienda online. Para triunfar, es importante comprender las opciones tecnológicas de las que dispone, así como las implicaciones en términos de organización del trabajo...
Consultar extractos del libro Extracto de la edición impresa
  • Nivel Principiante a Iniciado
  • Número de páginas 227 páginas
  • Publicación septiembre 2025
  • Nivel Iniciado a Medio
  • Publicación septiembre 2025

Este libro se dirige a todo aquel que desee iniciarse en el e-commerce. Ya sea un comerciante tradicional que quiere diversificar sus ingresos, un nuevo emprendedor que desea lanzar su marca o un profesional experimentado dispuesto a explorar nuevos mercados, esta guía le acompañará en cada etapa de la creación o la revisión de su tienda online. Para triunfar, es importante comprender las opciones tecnológicas de las que dispone, así como las implicaciones en términos de organización del trabajo en su empresa y la previsión de un plan de comunicación a la altura.

En primer lugar, descubrirá cómo afinar su estrategia definiendo sus objetivos, analizando su mercado y la competencia y preparando diversos elementos, como los aspectos legales y logísticos, antes del desarrollo del sitio.

A continuación, abordaremos la creación de su tienda, desde la identidad visual hasta la elección de la solución técnica más adecuada, pasando por la preparación de los contenidos y la integración del pago en línea. Dispondrá de una gran cantidad de consejos prácticos y comparaciones entre las mejores soluciones del mercado que le ayudarán a elegir con criterio.

Una vez creada su tienda, es importante darla a conocer. Para ello, aprenderá a preparar su plan de comunicación digital de forma profesional: estrategia de webmarketing, elección de los canales adecuados (SEO, redes sociales, e-mailing, etc.), definición de indicadores de rendimiento y seguimiento de los resultados.

Por último, preparará la gestión operativa de su tienda online: logística, relación con los clientes, optimización de la tasa de conversión y fidelización. Es importante anticipar estos aspectos desde el principio para garantizar el éxito de su proyecto.

Este libro será su hoja de ruta para lanzar con éxito su tienda online, sea cual sea su sector de actividad y su perfil. Está ilustrado con estudios de casos y consejos prácticos que le ayudarán a dominar estos conceptos y adaptarlos a su proyecto.

 

Características

  • Encuadernación rústica - 17 x 21 cm
  • ISBN: 978-2-409-05094-7
  • EAN: 9782409050947
  • Ref. ENI: OWTBOUTLIG

Características

  • HTML
  • ISBN: 978-2-409-05095-4
  • EAN: 9782409050954
  • Ref. ENI: LNOWTBOUTLIG
Preámbulo
  1. De la importancia de una tienda online
  2. ¿A quién va dirigido este libro?
  3. Estudiaremos tres casos prácticos a lo largo del libro
Preparar su proyecto de tienda online
  1. Definir el contexto de su proyecto
    1. 1. Identificar los objetivos de la tienda online
    2. 2. Identificar el tipo de productos que va a vender
    3. 3. Identificar las competencias disponibles
    4. 4. Identificar los recursos: financieros, humanos (equipo,relaciones, etc.)
    5. 5. Preguntas que debe hacerse antes de lanzar su proyecto
    6. 6. Fichas recapitulativas de cada caso práctico
  2. Analizar y planificar el proyecto
    1. 1. Identificar su nicho de mercado y su públicoobjetivo
    2. 2. Determinar su estrategia de entrega
      1. a. D2C, dropshipping, wholesale, white label, etc.
      2. b. Análisis específico de cada casopráctico
    3. 3. Estudiar la competencia
    4. 4. Elegir su modelo de negocio
      1. a. Los diferentes modelos de negocio
      2. b. Análisis específico de cada casopráctico
  3. Preparar el proyecto
    1. 1. Definir una estrategia de marca (branding)
    2. 2. Estudiar los aspectos legales y reglamentarios
    3. 3. Evaluar las diferentes soluciones de creaciónde la tienda online
      1. a. Las soluciones: un freelance, una agencia, RR. HH.internos, contratación de un estudiante en prácticas,el emprendedor
      2. b. Los criterios de evaluación
    4. 4. Evaluar los gastos de la tienda online
    5. 5. Elaborar un plan de negocio
  4. Escenario tipo para cada caso práctico
    1. 1. Un comerciante tradicional que quiere dar el saltoal e-commerce
    2. 2. Una marca en proceso de creación que quierelanzar su tienda online
    3. 3. Un emprendedor que quiere lanzar su actividad en línea
Crear su tienda online
  1. Preparar la creación de la tienda
    1. 1. Definir la identidad visual
      1. a. ¿Su marca tiene identidad visual?
      2. b. Adaptar una identidad visual existente
      3. c. Piense en la responsividad de su identidad visual
      4. d. Encontrar inspiración
      5. e. Identificar el tema o la plantilla que se adapta ala identidad visual
      6. f. Identificar lo que debe personalizar en el tema oplantilla
      7. g. Fichas recapitulativas de cada caso práctico
    2. 2. Definir los apartados y las funcionalidades
      1. a. Las secciones imprescindibles
      2. b. La sección «catálogo deproductos»
      3. c. Las secciones de tipo «e-commerce»
      4. d. Las secciones complementarias
      5. e. Otras secciones
      6. f. Las funcionalidades complementarias
    3. 3. Definir el diagrama de árbol
      1. a. ¿Qué es un diagrama de árbol?
      2. b. Buenas prácticas UX (eXperiencia de Usuario)que debe tener en cuenta
      3. c. Herramientas para crear su diagrama de árbol:de Word a Figma, pasando por Miro o Canva
  2. Elegir una solución de creación de tienda online
    1. 1. Criterios de elección
      1. a. La identidad visual deseada
      2. b. El método de envío deseado
      3. c. Los criterios técnicos
      4. d. El criterio financiero
    2. 2. Las diferentes soluciones técnicas: las plataformas
      1. a. Plataformas de e-commerce en modo SaaS
      2. b. Las ventajas del modo SaaS
      3. c. Los inconvenientes del modo SaaS
      4. d. Las principales soluciones de e-commerce en modo SaaS
    3. 3. Plataformas de e-commerce en open source (códigoabierto)
      1. a. ¿Qué es una plataforma de e-commerceen modo open source?
      2. b. Las ventajas de una solución open source
      3. c. Inconvenientes de una solución open source
      4. d. Las principales soluciones de e-commerce en open source
    4. 4. Plataforma de e-commerce a medida
    5. 5. Crear una tienda online con Shopify
      1. a. Abrir una cuenta en Shopify
      2. b. Personalizar el tema gráfico de su tiendaonline
      3. c. Crear su primera ficha de producto
      4. d. Configurar la página de inicio
      5. e. Configurar el proceso de compra (cesta)
      6. f. Configurar las secciones de escaparate
      7. g. Otras configuraciones
    6. 6. Crear una tienda online con WordPress y WooCommerce
      1. a. Instalar WordPress
      2. b. Instalar y activar WooCommerce
      3. c. Configurar WooCommerce
      4. d. Personalizar el tema de la tienda
      5. e. Añadir el primer producto
      6. f. Configurar los datos de pago
      7. g. Configurar los datos de pago
      8. h. Crear y mostrar las demás páginasesenciales
  3. Preparar el contenido
    1. 1. Los textos
      1. a. Identificar los diferentes tipos de textos
      2. b. Organizar la redacción de los textos
      3. c. Recomendaciones para cada caso práctico
    2. 2. Los elementos visuales
      1. a. Identificar los diferentes tipos de elementos visuales
      2. b. Organizar el trabajo iconográfico
      3. c. Recomendaciones para cada caso práctico
  4. Implementar el pago en línea
    1. 1. El funcionamiento de las soluciones de pago en línea
      1. a. ¿Qué es una solución depago en línea?
      2. b. ¿Qué es una pasarela de pago?
      3. c. ¿Qué es un terminal virtual?
      4. d. Las diferencias entre las soluciones disponibles enel mercado
    2. 2. Las principales soluciones de pago online
      1. a. Las soluciones digitales
      2. b. Las soluciones digitales de los bancos españoles
  5. Integrar una solución de analítica
    1. 1. ¿Qué es una solución deanalítica?
    2. 2. ¿Por qué debería implementarlaen cuanto su sitio web esté en línea?
    3. 3. La solución líder del mercado: GoogleAnalytics
      1. a. Funcionamiento
      2. b. Ventajas e inconvenientes
      3. c. Google Search Console
    4. 4. Las soluciones alternativas de analítica
      1. a. Matomo
      2. b. Abla Analytics
      3. c. BEYABLE
  6. Integración del contenido
    1. 1. Las páginas de escaparate (o presentación)
    2. 2. El catálogo de productos
      1. a. Las categorías
      2. b. Los filtros
      3. c. Las fichas de producto
    3. 3. El proceso de compra
      1. a. Incluir los datos relativos a la entrega
      2. b. Integrar los avisos legales
      3. c. Incluir los datos relativos al pago
  7. Lista de comprobación de pruebas antes del lanzamiento
    1. 1. Tiempo de carga
    2. 2. Responsividad
    3. 3. Navegación
    4. 4. Facilidad de contacto
    5. 5. Añadir a la cesta
    6. 6. Rellenar y validar la cesta
    7. 7. Pago online
    8. 8. Comprobar las estadísticas de la soluciónde analítica que ha implantado
Dar a conocer su tienda online
  1. Cuestiones generales sobre la comunicación digital
    1. 1. ¿Qué es el webmarketing?
    2. 2. Comprender el concepto de embudo de compra
    3. 3. Las 3M o el principio de coherencia del marketing:mercado, mensaje, medios
    4. 4. Medir para analizar y optimizar
    5. 5. Probar, probar y volver a probar
    6. 6. ¿Cuántos canales de comunicaciónescoger?
  2. Los grandes canales de comunicación digital
    1. 1. Motores de búsqueda
      1. a. SEO o posicionamiento natural
      2. b. SEA: los enlaces patrocinados
      3. c. Google Shopping: mostrar productos en Google
      4. d. Display y YouTube: notoriedad
    2. 2. Redes sociales
      1. a. Crear una comunidad
      2. b. Concursos: desarrollar e implicar a su comunidad
      3. c. Social Selling: crear un catálogo en lasredes sociales
      4. d. Social Ads: vender más gracias a las redessociales
      5. e. Influencers: aumentar la notoriedad y las ventas
    3. 3. Otros canales de comunicación digital
      1. a. Las guías de compra
      2. b. Los marketplaces
      3. c. Las redes de publicidad display
      4. d. E-mailing
      5. e. La afiliación
  3. Desarrollar una estrategia de comunicación
    1. 1. Criterios de éxito de una estrategia de marketingweb para una tienda online
      1. a. El presupuesto de comunicación
      2. b. Las competencias del equipo
      3. c. El importe de la cesta media
      4. d. El perfil de su público objetivo
    2. 2. Elección de los canales y criterios parasu estrategia
      1. a. Selección de los canales en funcióndel mercado y del público objetivo
      2. b. La armonización del mensaje en los distintosmedios de comunicación
      3. c. La revaluación continua de la estrategiaen función de los resultados
      4. d. La optimización de los canales máseficaces
      5. e. La importancia de la agilidad en un entorno digitalen constante cambio
    3. 3. Los indicadores de rendimiento (KPI) para una tiendaonline
      1. a. La importancia de analizar los datos
      2. b. Los KPI de tráfico
      3. c. Los KPI de seguimiento de las conversiones
      4. d. Los KPI de retorno de la inversión (ROI)
      5. e. La adaptabilidad de la estrategia en funciónde los resultados
    4. 4. Estrategias de comunicación para cada casopráctico
Gestionar y desarrollador su tienda online
  1. Introducción
  2. Gestionar la logística
    1. 1. Gestionar los stocks
    2. 2. Gestionar los flujos de producción y de entrega
    3. 3. Gestión de la logística para cadacaso práctico
  3. Gestionar los clientes
    1. 1. Gestionar la preventa
    2. 2. Gestionar los pedidos
    3. 3. Gestionar la posventa
    4. 4. Gestión de clientes para cada caso práctico
  4. Aumentar la conversión de visitantes en clientes
    1. 1. La importancia de mejorar la tasa de conversión
    2. 2. Estrategias y herramientas para optimizar la tasade conversión
    3. 3. Recoger y dar valor a las opiniones de los clientes
    4. 4. Optimización de la conversión paracada caso práctico
  5. Fidelizar a los clientes
    1. 1. Aumentar la cesta media de los clientes en la primeracompra
      1. a. Estrategia de upselling
      2. b. Estrategia de cross-selling
    2. 2. Hacer que los antiguos clientes vuelvan mása menudo
      1. a. Fidelizar los clientes con una newsletter
      2. b. Volver a captar clientes gracias a la técnicadel retargeting
    3. 3. Programa de fidelización: ventajas e implementación
    4. 4. Controlar la e-reputación de su tienda online
    5. 5. Fidelización de los clientes para cada casopráctico
Conclusión
  1. Conclusión

Emilie HEMMER

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito digital, Emilie Hemmer es una experta en e-commerce. Directora de la agencia POPTRAFIC, gestiona con éxito las ventas de una amplia gama de tiendas online, desde el desarrollo técnico de sus sitios comerciales hasta su comunicación, optimizando el posicionamiento de los productos en diferentes canales web y aplicando diversas técnicas de marketing digital. También desarrolla aplicaciones móviles y ofrece asesoramiento digital, así como formaciones en línea para todo aquel que desee perfeccionar sus conocimientos, sea cual sea su nivel.

Novedades

Ver más